
JÓVENES EMPRENDIENDO E INNOVANDO
Desde el mes de abril se está llevando a cabo el PROGRAMA “JÓVENES EMPRENDIENDO E INNOVANDO”, realizado en conjunto por el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que apunta a fortalecer las iniciativas emprendedoras de estudiantes de escuelas secundarias de la provincia.
Este evento motivó en el IPU la creación del Club de Emprendimientos Tecnológicos liderado por el Ing. Sergio Estévez y que contó con la colaboración del Ing. Fabián Poblete.
Participaron cuatro duplas de estudiantes de los trayectos técnicos formativos: Química, Industria de Procesos y Electrónica.
Proyecto | Especialidad | Participantes |
Producción de ácido hialurónico | Industria de Procesos | Facundo Covela Astor stornolio |
Placa generadora de energía eléctrica por diferencia de temperaturas. | Electrónica | Sebastián Rodriguez Tadeo Noguera |
Bastón inteligente para no videntes | Electrónica | Rodrigo Menese Rodrigo Olivares |
Envases descartables de uso no alimenticio a partir de hojas de plátanos. | Química | MATTIAZZI RAMIREZ, FRANCO EZEQUIEL GREZZI CASTRO, GUADALUPE AILÉN |
Los proyectos propuestos por los estudiantes, deben aplicar la metodología Lean Cavas para realizar el análisis de cada uno de ellos. La idea básica fue realizar una propuesta de valor para solucionar alguna problemática detectada. Esta propuesta debe ser monetizada para finalmente llevar a cabo un modelo de negocio para la misma, contando el IPU con la guía, por parte del programa, de la Sra Flavia Barragán.
El certamen consiste en tres instancias donde las duplas deben presentar su propuesta mediante un speech ante un jurado.
La primera instancia se llevó a cabo en la misma escuela donde se eligió la dupla representante del IPU compuesta por los estudiantes Sebastián Rodríguez y Tadeo Noguera. Intervinieron como jurados la delegada del programa provincial quien estuvo acompañada por el Ing. Fábregas de la Facultad de Ingeniería, y el empresario Sergio Chiconi egresado del IPU.
En la segunda instancia que se realiza el 24 de agosto todas las escuelas de la provincia de San Juan que se presentan, exponen sus proyectos ante un jurado conformado para esa ocasión. Cabe destacar que la dupla que sea seleccionada por el jurado, tendrán la oportunidad de participar en la última etapa “Competencia Regional”, donde sus ganadores tendrán la oportunidad de un viaje a Estados Unidos para profundizar en la experiencia emprendedora con su proyecto.
Galería de imágenes



