
Beca AFS San Juan
¡Viví tu experiencia en Brasil!
AFS PROGRAMAS INTERCULTURALES te invita a concursar por la Beca AFS San Juan para vivir un intercambio estudiantil en BRASIL durante el primer semestre del año 2024.
Si naciste entre el 01 de febrero 2007 y 01 de febrero 2009, tuviste un promedio mayor o igual a 7 durante 2022 y sos alumna/o regular de un colegio de San Juan ¡podés participar para viajar con AFS!
¡Tenés tiempo de inscribirte hasta el 25 de septiembre!
Reunión informativa:
Viernes 15 a las 20 en el siguiente link: https://meet.google.com/bht-jgze-wyy
Requisitos
- Ser estudiante regular de un colegio secundario de San Juan.
- Haber nacido entre el 01 de febrero 2007 y 01 de febrero 2009.
- Tener un promedio de al menos 7 en tus calificaciones del año 2022.
- No haber repetido ningún año escolar.
- Demostrar interés por vivir una experiencia intercultural.
- Tener conocimientos básicos del idioma inglés.
¿En qué consiste el programa de intercambio cultural?
- Viajar a BRASIL durante 5 meses y medio (Fecha de partida estimada 10 /02/ 2024).
- Campamento de pre orientación en Buenos Aires.
- Asistir a un colegio como alumno regular de intercambio.
- Conocer estudiantes de intercambio de todo el mundo.
- Aprender el idioma.
- Certificado de Competencias Globales.
- Creación y puesta en ejecución de un proyecto de intervención sociocomunitaria con ayuda de los voluntarios de AFS San Juan.
¿Qué cubre la beca?
- El programa de intercambio en BRASIL.
- Pasaje aéreo internacional de ida y vuelta.
- Selección de una familia anfitriona (que provee alojamiento y comida)
- Inscripción en una comunidad educativa.
- Actividades de preparación antes, durante y después del programa.
- Servicio de guardia permanente para atender emergencias de AFS Argentina-Uruguay
- Supervisión y tutoría durante todo el programa.
- Seguro médico y de accidentes.
- Gestión administrativa del expediente y visado.
¿Qué gasto debería cubrir la familia del becado?
- Gastos derivados de la postulación (internet, escaneos, etc.)
- Gastos derivados de la visa (fotocopias, sellados, traducciones).
- Traslado a la Embajada o Consulado correspondiente si así lo requiere la visa.
- Traslado al aeropuerto internacional el día de la partida y desde el aeropuerto internacional el día del arribo.
- Útiles escolares.
- Gastos personales del estudiante durante su permanencia en BRASIL.
- Gastos derivados de la obtención de Pasaporte argentino cuya validez debe ser como mínimo hasta seis (6) meses después de la finalización del programa.
¿Cómo se elegirá al ganador?
1ª ETAPA
- Completar el Formulario de Inscripción hasta el 25 de septiembre incluido.
- Enviar un correo a rl.sanjuan@afs.org con un archivo en PDF que tenga una:
- Carátula con la siguiente información:
- Nombre y apellido
- Edad
- Fecha de Nacimiento
- Promedio de la escuela ó liceo
- Certificado del promedio de calificaciones del año 2022 firmado por la autoridad de tu escuela/liceo.
- Certificado que compruebe tu nivel de inglés
- DNI (escaneado de ambos lados)
ADEMÁS, se debe adjuntar en ese mismo correo:
- Un video (en español) en el que te presentés y respondas a dos preguntas:
- ¿Cómo creés que cambiaría tu vida con una experiencia de este tipo? y
- ¿Por qué deberías salir seleccionado?
Al momento de enviar el formulario de inscripción, se debe aceptar las bases y condiciones de esta convocatoria descritas a lo largo de este documento, incluida la divulgación de información necesaria para el desarrollo de la misma.
2ª ETAPA
En esta segunda etapa, que corre desde el 27 de septiembre al 3 de octubre (incluido), se les va a pedir a los y las postulantes que envíen un boceto de un proyecto sociocomunitario en el que presenten alguna problemática que puedan distinguir tanto en sus comunidades como en sus instituciones educativas y que crean que se pueda mejorar. Si bien se les pide a los estudiantes que en estas etapas presenten un proyecto no finalizado, a lo largo de la postulación y durante la experiencia de intercambio van a tener posibilidad de reflexionar más sobre él y mejorarlo para su ejecución al regreso con ayuda de los voluntarios de AFS San Juan.
Las instrucciones de cómo presentar el proyecto, es decir el formato, se les va a explicar mejor a todos aquellos que pasaron a esta etapa mediante correo electrónico (es muy necesario que durante el proceso de postulación estén atentos a todas las novedades que les vamos a enviar por ahí).
ADEMÁS, se debe adjuntar en ese mismo correo dos cartas escritas por vos y tus padres. En la carta escrita por el postulante, el mismo se debe presentar, contar cómo es y qué le gustaría conocer o aprender durante su experiencia. Esta carta debe ir dirigida a la familia que te recibirá. Los padres del postulante también deben escribir una carta dirigida a quienes serían la familia anfitriona de su hijo/a en la que comenten cómo es él/ ella, cuáles son sus motivaciones, cómo creen que esta experiencia podría cambiar a su hijo o hija y qué les gustaría que aprendieras de todo este proceso.
3ª ETAPA
La misma corre entre los días 5 y 10 de octubre (incluido). En esta etapa se subirán los proyectos que sigan participando en el Instagram oficial de AFS San Juan. Ahí estarán expuestos para que tanto el público (participantes, familias, comunidades educativas, etc…) como el comité de selección de la Beca AFS San Juan puedan conocer y evaluar los proyectos. Al finalizar este periodo, y según los resultados de la votación, quedarán seleccionados tres finalistas.
Sobre la votación:
Cada miembro del comité de beca (conformado por voluntarios selectos de AFS San Juan) tendrá a su disposición dos votos para entregar a los proyectos que crean que merecen el reconocimiento según el impacto social que promuevan y la posibilidad de llevarlo a cabo al regreso del intercambio. ADEMÁS, se les entregará dos votos extras al proyecto que mayor cantidad de likes reúna en su publicación hasta el 10 de octubre a las 21h.
¿Cómo se elige a los finalistas?
Luego de las votaciones del comité de becas y del público en el Instagram oficial de AFS San Juan, se les enviará el día 11 de octubre un correo electrónico a todos los finalistas. Aquellos tres postulantes que resultaran seleccionados, pasarían a la etapa de las entrevistas individuales y familiares. Las mismas serán conducidas entre los días 12 a 17 de octubre.
¿Cómo se elige a los ganadores?
Finalmente, AFS San Juan y el comité de beca serán los encargados de analizar todas las postulaciones recibidas y la evaluación de los participantes en cada etapa del proceso para definir el/la ganador/a y su suplente, que serán anunciados el 19 de octubre.
Consultas: rl.sanjuan@afs.org