
Volvió el Campamento Científico
Los días 4, 5 y 6 de octubre se realizó el Campamento Científico 2023.
El financiamiento se obtuvo a través de la presentación del proyecto, realizada desde el Club de Ciencias Sociales del Gabinete de Investigación, ante la convocatoria “PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE CLUBES DE CIENCIA y CLUBES DIGITALES” en el marco del “PROGRAMA DE JUVENTUDES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA” realizado por el MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA NACIÓN.
Las actividades propuestas involucraron Ciencias Sociales y Naturales, elaboración de diferentes objetos tecnológicos y distintas prácticas desde lo lúdico. Las mismas fueron plasmadas en bitácoras y se realizaron en el Parque Provincial Presidente Sarmiento, Talacasto, Barreal, Parque Nacional el Leoncito, Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) – CONICET, Cerro de los 7 Colores, Villa de Calingasta y Museo Histórico de Calingasta.
Los estudiantes participantes corresponden al 3er Año del Ciclo Básico y fueron seleccionados teniendo en cuenta los mejores promedios obtenidos en 1° y 2° año.
El grupo estuvo formado por: Kenuel PELUSSO; Santino OLIVERA; Pedro YAÑEZ VARANDO; Luciano MARINO; Ricardo Antonio GONZALEZ; Octavio RIVEROS; José MORALES; Bautista SCIATELLA; Lautaro ESCAÑUELA MINET; Tomás SALINAS; Bautista GARCIA; Mía DIAS; Eva LARA; Guadalupe y Rocío MANRIQUE; María Paz RODRIGUEZ; Catalina SILKA; Ángeles MOLINA; Camila GARCIA; Griselda NUÑEZ y Dolores OROZCO.
Los docentes involucrados fueron Estefanía Verón, Gustavo Trigo, José Saball y Alejandra Herrmann.
Fueron jornadas muy intensas y significativas con excelentes resultados para docentes y estudiantes.
Galería de imágenes














