
El pasado martes 24 de octubre se realizó la exposición en la Sala Samsung de 2(dos) trabajos realizados, dentro del marco curricular de la materia Proyecto de Investigación I del 6 ° año de Minas, a cargo de la docente Gabriela Silva . En el ciclo 2023 se desarrolló la materia bajo el método ABP (Aprendizajes Basados en Proyectos). La mayoría de los alumnos optaron por desarrollar investigaciones sobre Proyectos de Exploración y en una segunda parte, Minas en etapa de explotación o cierre, todos de San Juan o en Argentina, de minerales metalíferos y no metalíferos.
Los trabajos presentados investigaron y desarrollaron dos temáticas diferentes a las habituales:
-Pablo Berrondo abordo el estudio de “Enfermedades Profesionales y Lesiones en Minería”, teniendo como eje la Salud y Seguridad en el ámbito laboral minero. Tuvo la colaboración de Sabrina Paz, estudiante de la Lic. En Higiene y Seguridad laboral de la Universidad Católica de Cuyo. De este trabajo surge la posibilidad de desarrollar un dispositivo para detectar enfermedades profesionales al inicio, que se desarrollará el próximo año.
-Felipe Munafó, analizó el aspecto psicosocial del trabajador minero tanto en la mina como en su entorno familiar durante el descanso. Realizó una ardua investigación y planteo la necesidad de apoyo psicológico durante la actividad laboral y en su entorno social-familiar. Recibió a su vez la guía como asesora de la Lic. En Psicología Analía Trifonoff, docente de Psicología Social en la Tecnicatura de Minas e integrante del Gabinete de psicología del establecimiento educativo.
Ambos trabajos continuarán el próximo año, ya que se está desarrollando una etapa de retroalimentación por parte de los compañeros y de los asistentes a la charla.
Se adjunta link a nota realizada por XAMA y publicada en Noticias UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN https://www.unsj.edu.ar/home/noticias_detalles/7734/2
Galería de imágenes








