Universidad Nacional de San Juan | Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento
San Juan / Argentina

INSTITUCION

Innovaciones Tecnológicas en el Club de Robótica de la Escuela Industrial

De Alumnos a Creadores

Fecha: 01-10-2024

Enviar por e-mail

Innovaciones Tecnológicas en el Club de Robótica de la Escuela Industrial: De Alumnos a Creadores

En la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento (EIDFS), el Club de Robótica se ha consolidado como un verdadero semillero de innovación y creatividad. Los estudiantes, impulsados por su pasión por la tecnología y el aprendizaje práctico, desarrollan proyectos que van desde la construcción de robots impresos en 3D hasta el manejo de brazos robóticos industriales.

Proyectos destacados del Club de Robótica:

  1. Robots con Impresión 3D Controlados por Celular:
    Uno de los proyectos más innovadores es la creación de robots mediante impresoras 3D. Los alumnos diseñan las piezas utilizando software de diseño asistido por computadora (CAD), luego las imprimen en 3D y ensamblan los robots. Estos incorporan sistemas de control remoto a través de aplicaciones móviles, lo que permite manejar sus creaciones desde cualquier celular.



  2. Brazos Robóticos con Servomotores y Placas Arduino:
    Otro proyecto destacado es la construcción de brazos robóticos. Utilizando servomotores y placas Arduino, los estudiantes programan y montan estos dispositivos. El proceso incluye la impresión 3D de componentes personalizados y la integración de electrónica para movimientos precisos y controlados. Estos brazos están diseñados para realizar tareas específicas, aplicables tanto en entornos industriales como educativos.

  3. Capacitación en Manejo y Programación de Brazos Robóticos Industriales:
    Como complemento a sus aprendizajes, los alumnos tienen la oportunidad de capacitarse en el manejo y la programación de brazos robóticos industriales. Desde la calibración y el mantenimiento básico hasta la programación avanzada para operaciones complejas, esta formación enriquece sus conocimientos técnicos y los prepara para enfrentar desafíos en la industria tecnológica.


Impacto Educativo y Futuro Profesional:

El trabajo en el Club de Robótica no solo incentiva a los estudiantes a seguir carreras en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sino que también les brinda habilidades prácticas y experiencia en proyectos reales. Esto amplía sus oportunidades académicas y profesionales, asegurándoles un futuro brillante en un mundo cada vez más tecnológico y automatizado.

En resumen, el Club de Robótica de la EIDFS es un claro ejemplo de cómo la educación técnica puede transformar la creatividad estudiantil en innovaciones concretas que marcarán la diferencia en el futuro de la industria y la tecnología.

Galería de imágenes

×